El Rallye Team Spain vuelve al Junior WRC con Roberto Blach

(Comunicado de prensa)

El nuevo campeón de la Beca Junior RTS se ha asegurado el primer programa internacional de su carrera deportiva con el respaldo de la RFEDA (Real Federación Española de Automovilismo) y el CSD (Consejo Superior de Deportes), lo que va a posibilitar la participación del piloto gallego de 26 años como abanderado del Rallye Team Spain en la categoría de acceso al WRC (World Rally Championship), el Junior WRC. El certamen mundialista que conquistó el equipo español hace cuatro temporadas, con Jan Solans / Mauro Barreiro, el mismo copiloto que va a acompañar al joven arteixan en este salto decisivo para su proyección deportiva.

La monomarca gestionada por M-Sport tiene como protagonista desde el pasado año al Ford Fiesta Rally3, el primer modelo de esta nueva categoría con homologación FIA, dotado de tracción integral y de un motor EcoBoost de 1.5 litros y 235 CV, que equipara las prestaciones y el estilo de pilotaje de este coche a los vehículos del siguiente segmento (Rally2).

El Junior WRC 2023 está compuesto por cinco pruebas (Suecia, Croacia, Cerdeña, Estonia y Grecia), combinatorias de todas las superficies y tipologías de tramo disponibles en el calendario del WRC (World Rally Championship), lo que incentiva la formación integral de los pilotos inscritos a un certamen de promoción como este, donde todos compiten en estricta igualdad mecánica y calzados con neumáticos fabricados por Pirelli Motorsport. El campeón recibirá de premio un programa en WRC2 para la temporada 2024, al volante de un Ford Fiesta Rally2 gestionado por M-Sport.

Después de haber conquistado la Peugeot Rally Cup Ibérica 2018 y la Beca Junior RTS 2022, en la que acreditó su potencial sobre todo tipo de terrenos, Roberto Blach se dispone a dar un paso fundamental para su carrera deportiva como nuevo pupilo del Rallye Team Spain, defendiendo los colores de la RFEDA (Real Federación Española de Automovilismo) y el CSD (Consejo Superior de Deportes) en el campeonato junior donde se forjan los talentos más prometedores del WRC (World Rally Championship).

Una oportunidad única, derivada de la destacada andadura en la Beca Junior RTS que ha protagonizado junto a Mauro Barreiro el joven coruñés, el primer piloto gallego que va a representar a nivel internacional al Rallye Team Spain, luciendo también los patrocinios de LogistaArteixoClickfer y Sparco.

Roberto Blach: «Es un sueño para mí poder dar el salto al Junior WRC como piloto Rallye Team Spain y representar a mi país en el Mundial. Va a ser un año con muchos cambios: coche nuevo, equipo nuevo, rallyes nuevos… Pero pondremos todo de nuestra parte y daremos el cien por cien. Vamos a seguir en la misma línea de siempre, trabajando día a día, que es lo que me ha permitido llegar hasta aquí. Tenemos por delante una temporada de aprendizaje, en la que estoy seguro que vamos a vivir grandes momentos».

CALENDARIO JUNIOR WRC 2023
Rallye de Suecia (9-12 de febrero)
Rallye de Croacia (20-23 de abril)
Rallye Italia Cerdeña (1-4 de junio)
Rallye de Estonia (20-23 de julio)
Rallye Acrópolis (7-10 de septiembre)

Pepe López y Borja Rozada logran la medalla de plata en Rally2 de los FIA Motorsport Games

Pepe López y Borja Rozada le han dado a la selección española de automovilismo una medalla de plata gracias a sus esfuerzos en Rally2 en los FIA Motorsport Games. Tras estar batallando durante dos días, los del Rallye Team Spain, con el Hyundai i20 N Rally2 de Teo Martín Motorsport, logran pelear en la final en Paul Ricard. Mathieu Arzeno y Romain Roche se han hecho con el oro para Francia con su Skoda Fabia Rally2 evo, siendo terceros Georg Linnamäe y James Morgan con su Volkswagen Polo GTI R5.

La dupla francesa era la gran favorita para el oro en esta disciplina tras la exhibición del viernes. No en vano se habían llevado todos los scratch de los tramos reales, cediendo tiempo solo en la pasada por el Paul Ricard a la noche. Esto le daba una renta de 41,4 segundos de cara a los seis tramos del sábado. López, por su parte, tenía en sus manos una batalla interesante contra Linnamäe por la medalla de plata. Más atrás estaban el turco Orhan Avcioglu, el húngaro Martin László y el argentino Paulo Soria.

Le Grand Caunet sería el primer tramo del día, un tramo de 6,89 kilómetros para espabilarse. Arzeno estaba más que espabilado, marcando el scratch por cuatro segundos sobre László, Linnamäe, López y Satorius. La distancia entre el español y el estonio se reducía en segundo y medio a la par que László se situaba a un segundo de la cuarta posición de Avcioglu. En Le Sainte Baume no había sorpresas en cuanto al autor del mejor tiempo, mientras que López le sacaba casi tres segundos a su rival del este. Avcioglu, por su parte, lograba defenderse de László, habiendo una gran lucha por la cuarta posición.

No habría sorpresas en el segundo bucle del día, pasando de nuevo por los mismos tramos. Arzeno continuaba marcando distancias, contando ya con casi un minuto de ventaja frente a sus rivales. López, por su parte, mantenía a raya a Linnamäe, aumentando la renta a casi ocho segundos frente al estonio. Por detrás apenas había cambios (salvo que László al fin atrapaba a Avcioglu), si bien era interesante ver a Ollie Mellors presionar al sueco Jari Liiten. Y es que Mellors corría aquí con el Proton Iriz R5, el Rally2 ‘olvidado’ entre los homologados por la FIA, un coche que apenas se ha visto fuera de su Gran Bretaña natal.

El rallye, para las tres categorías (Rally2, Rally4 e Históricos) terminaría con una tercera pasada a estos mismos dos tramos. Arzeno sería de nuevo el más rápido en Le Grand Caunet por delante de Avcioglu, Linnamäe y López. Tanto el del Rallye Team Spain como el estonio tenían casi asegurado su pase a la final, pues László estaba casi medio minuto por detrás. Solo quedaba por delante la tercera pasada por Le Sainte Baume, en la que, previsiblemente, los galos dictaron el ritmo, superando por más de cinco segundos a López y Avcioglu. Este lograba recuperar la cuarta posición superando a László por 3,4 segundos.

Las tres categorías de rallyes acababan con un enfrentamiento cara a cara en Paul Ricard. Se trata de un formato diferente, un cara a cara directo más similar a una prueba de rallycross. Además, los tres primeros finalistas salían sin diferencia de tiempos, de manera que se igualaba el terreno – lo cual puede considerarse justo o todo lo contrario, según que punto de vista. En este caso se enfrentarían Arzeno, López y Linnamäe en sus respectivas máquinas bajo la luz de la luna sobre el asfalto del circuito.

En la salida Arzeno y López salieron bastante rápidos, con López tomando el camino más lento en su primera vuelta. De esta manera se pasó la primera vuelta atrapando a Linnamäe, recortándole distancias durante la primera vuelta. Mientras tanto Arzeno prefería tomar la zona más rápida de modo que extendía su distancia al llegar a la segunda vuelta. Una vez Linnamäe realizó su Joker Lap, López le dejó bien lejos de modo que se lanzaba a por su rival galo. Este, por su parte, tenía que hacer la Joker Lap en la última vuelta. Aún así, López tenía que realizar el camino ‘medio’, de modo que Arzeno se mantuvo al frente.

De este modo, el francés con su Skoda Fabia Rally2 evo se mantendría al frente durante el resto de la vuelta para asegurar la medalla de oro, con López/Rozada dándole otra plata a la selección española de automovilismo y Linnamäe la de bronce. De esta manera, el espectáculo en Paul Ricard que poco tenía que ver con los rallyes no varió en absoluto el resultado final. Cada uno, tanto en Rally2 como Históricos, se mantuvo tal cual – solo varió en Rally4 debido a una penalización impuesta a Óscar Palomo, quien perdió su medalla de plata y se contentó con la de bronce.

Foto: RFEdA

La selección española de automovilismo muestra su potencial en el comienzo de los FIA Motorsport Games

(Press)

La Selección Española de Automovilismo ya está inmersa en la batalla por las primeras medallas en los FIA Motorsport Games. Los 25 participantes españoles, repartidos en un total de 16 categorías, han tenido su primera toma de contacto con la pista a lo largo de las intensas jornadas del jueves y viernes. Las sensaciones generales son positivas, a pesar de que la mala suerte también les haya afectado en algunas categorías, pero a pesar de ello, España continúa en la lucha por alzarse este fin de semana con múltiples medallas.

El inicio ha sido especialmente positivo en las categorías de rallyes, donde nuestros tres equipos se encuentran colocados en el ‘top 3’ a falta del último tramo de la jornada. Óscar Palomo y su copiloto Rodrigo Sanjuán, recientemente coronados campeones de ERC4, continúan mostrando su talento a nivel internacional con el liderato en Rally4. Sus compañeros en la Selección, Pepe López y Borja Rozada, marchan en segunda posición y la dupla Antonio Sainz/David de la Puente ha sido tercera entre los históricos. Si mantienen este altísimo nivel, mañana estarán en la batalla por la medalla, puesto que los tres mejores disputarán una Superfinal.

En la categoría de Fórmula 4, Bruno del Pino ha ido de menos a más. En su primera toma de contacto, los primeros entrenamientos en el Circuito de Paul Ricard, el piloto español finalizó en la novena posición, a dos segundos del representante italiano, Andrea Kimi Antonelli. En la segunda sesión, Del Pino rebajó la diferencia hasta las nueve décimas, lo que le sirvió para finalizar en una ilusionante quinta plaza. Mañana, Bruno tratará de continuar con este buen rendimiento tanto en clasificación como en la carrera clasificatoria.

En Turismos, nuestro representante, Isidro Callejas, también ha tenido un positivo debut en el Circuito de Paul Ricard en cuanto a sensaciones, pues los resultados no han acompañado debido a que le fue eliminado el tercer mejor tiempo en los primeros entrenamientos libres – única sesión disputada hasta ahora – por superar los límites de la pista. “Tuve que salirme por fuera para evitar a otro competidor, y la verdad es que perdí más tiempo por ello, pero aun así nos quitaron la vuelta”, explicó el cordobés, que mañana tendrá la oportunidad de mostrar su verdadero potencial.

Las cosas no han ido tan bien en la categoría de GT, donde España ha finalizado en la decimotercera posición, aunque hay que decir que el equipo ha tenido potencial para mucho más. La dupla Gonzalo de Andrés/Fernando Navarrete lo demostró logrando la quinta posición en la primera sesión de clasificación, con un brillante tiempo de De Andrés. Sin embargo, a Navarrete le eliminaron su tiempo en clasificación en su turno, por superar los límites de pista, lo que relegó al equipo español al final de la parrilla en la carrera clasificatoria, donde finalizaron en una decimotercera posición que no refleja el verdadero potencial del equipo. Por si fuese poco, también se vieron afectados por un problema de transmisión. Mañana, los dos pilotos españoles se marcan como objetivo remontar en las dos carreras que todavía quedan por celebrarse.

En Karting Endurance, donde España cuenta con la representación de cuatro experimentados pilotos como son José Manuel Pérez-Aicart, Álvaro Bajo, Alba Cano e Iván Velasco, los nuestros han finalizado las cuatro tandas de entrenamientos en la sexta, quinta, séptima y octava posición. En Karting Sprint Jr., Aarón García ha clasificado en un positivo cuarto puesto, equivalente al séptimo lugar combinado. En la otra categoría de Karting Sprint, Sénior, Nacho Tuñón, ha marcado el mejor tiempo de su grupo y el segundo absoluto. Por otro lado, en Karting Slalom, Lucía Gimeno y Álvaro Gutiérrez se han clasificado para cuartos de final con la decimocuarta posición.

En Cross Car Jr., Diego Martínez ha finalizado la primera manga de clasificación en una positiva octava posición, mientras que en Cross Car Sr. Iván Piña ha finalizado sexto después de ser el más rápido en los tiempos combinados de clasificación. En Drifting, Álex Pérez, se ha clasificado para la final, aunque ha asegurado no estar del todo satisfecho con las pasadas realizadas. “Mañana estamos en la lucha por la victoria”, dijo.

Nuestro representante en la categoría de eSports, Alberto García, ha tenido un gran debut en la competición. Tras completar los entrenamientos entre los mejores al volante de su Lamborghini Huracán GT3, el sevillano logró una gran segunda posición en su carrera en cuartos de final que le permite soñar con llegar a la final, que tendrá lugar mañana.

En Auto Slalom, Laura Aparicio y Miguel García han estado lejos de los primeros clasificados y han finalizado tanto la jornada del jueves como del viernes en la vigesimoquinta posición.

Sigue en directo los FIA Motorsport Games

La participación de la Selección Española de Automovilismo en los FIA Motorsport Games se podrá seguir en directo y de forma gratuita tanto en televisión como en internet. La RFEDA ha habilitado, en su página web oficial, una emisión en ‘streaming’ a través de la que se podrá seguir la actividad deportiva desde el viernes hasta el domingo.

También a través de streaming, la plataforma de Radio Televisión Española, RTVEPlay, emitirá de forma ininterrumpida la actividad durante el fin de semana. Asimismo, el canal telemático deportivo Teledeporte ofrecerá en abierto las carreras de la GT Cup, F4 Cup, GT Sprint Cup y Touring Car Cup el sábado y el domingo.

Bonato gana el RallyRACC del ERC y Palomo es campeón de ERC4

Yoann Bonato y Benjamin Boulloud han conseguido la victoria en el RallyRACC dentro del apartado del Campeonato Europeo de Rallyes. La dupla francesa se ha impuesto ante las dos duplas de MRF Tyres, Efrén Llarena/Sara Fernández y Javier Pardo/Adrián Pérez. Laurent Pellier y Marine Pelamourgues han triunfado dentro de ERC4. Ahora bien, el campeón de la categoría es Óscar Palomo, dándole el título europeo al Rallye Team Spain junto a Ángel Vela.

Savallà era el primer tramo del día con sus casi catorce kilómetros cronometrados. Bonato logró el mejor tiempo por delante de Llarena, Pardo y Pons, de manera que aumentaba su ventaja en la general. Más atrás, Laurent Pellier seguía siendo la referencia en ERC4, categoría en la que se jugaba el título. Más atrás estaba Óscar Palomo, representante del Rallye Team Spain, en su último día peleando por este título europeo. Joan Vinyes, con su Suzuki Swift R4lly S, escalaba dos posiciones al rebasar a Alberto Battistolli así como a Andrea Mabellini, segundo en ERC4 por delante de Palomo.

El siguiente tramo del día era otro más que conocido, Querol – Les Pobles con más de veinte kilómetros cronometrados. De manera similar, Bonato continuaba alejándose del resto de pilotos, con cuatro españoles entre las diez primeras posiciones del apartado europeo. A su vez, Pellier continuaba alejándose de sus rivales en ERC4. El Montmell era el tercer tramo del día y último de la sección matinal. Nada menos que 24,18 kilómetros cronometrados que los pilotos tenían que afrontar antes de volver a las asistencias. Aquí Llarena lograba recortarle algunos segundos a Bonato. Como nota de interés, casi ningún piloto WRC pudo disputar este tramo, siendo cancelado tras un accidente, pero se pudo recuperar para que pasara la caravana del Europeo de Rallyes.

Así pues, tras una parada por las asistencias en Salou. En la segunda pasada por Savallà Llarena volvió a quitarle unos segundos a Bonato, aunque aún había 19 segundos de margen a falta de dos tramos para el final. Pons conseguía alcanzar y adelantar a Lászlo para situarse cuarto, pues el húngaro se dejó un minuto. Monarri se situaba sexto mientras que Pellier seguía alejándose a Mabellini y Palomo en ERC4. El accidente de Stéphane Sarrazin en Querol – Les Pobles 2 hizo que se cancelara el tramo para la caravana del ERC. De esta manera solo quedaba el último tramo del rally y del campeonato, la segunda pasada por El Montmell. Estos no disputaban el tramo espectáculo en Salou, el cual sí afrontarían los de la caravana mundialista.

Los títulos restantes comenzarían a decidirse en la segunda pasada por el tramo de El Montmell. Primero, Palomo lograba sentenciar a su favor el título de ERC4, pues el tercer puesto le bastaba. Un éxito más que cosecha el Rallye Team Spain en su trayectoria. Poco después Joan Vinyes, con su segundo puesto en ERC Open, se quedaba con el título de la categoría junto a su inseparable Jordi Mercader. Bonato acabaría logrando su primera victoria en el ERC, batiendo a Llarena y Pardo.

Foto: FIA ERC

Sara Fernández, capitana de la selección española de automovilismo

(Press)

La copiloto de rallyes Sara Fernández será la capitana de la Selección Española de Automovilismo, el equipo de la Real Federación Española de Automovilismo (RFEDA) que participará en la segunda edición de los FIA Motorsport Games, entre los días 26 y 30 de octubre en el Circuito de Paul Ricard (Francia) y sus alrededores.

Integrante del Rallye Team Spain, el programa de promoción de jóvenes talentos de la RFEDA, Sara se ha proclamado esta temporada Campeona de Europa de Rallyes junto a Efrén Llarena y, por segundo año consecutivo, ha sido la vencedora del título de copilotos. Antes, la dupla Llarena-Fernández conquistó la primera Beca Júnior R2 y el campeonato ERC3 Júnior.

Más allá de sus éxitos deportivos, Sara se ha convertido en un gran referente dentro del automovilismo español. La copiloto cántabra es un ejemplo de deportividad, esfuerzo, superación, compañerismo, nunca tira la toalla a pesar de las dificultades. A lo largo de su carrera deportiva, en la que ha disputado cerca de 200 rallyes en casi dos décadas, Sara ha logrado hitos como el de convertirse en la primera copiloto en ganar una cita del Campeonato de Europa de Rallyes o, por supuesto, de ser la primera campeona.

Como capitana de la Selección Española de Automovilismo, Fernández será la encargada de portar la bandera de nuestro país tanto en la ceremonia de apertura como de clausura. Asimismo, convivirá durante la competición con el resto de integrantes del equipo, con el objetivo de mantener la motivación en su nivel más alto y permanecer unidos ante cada una de las carreras.

Sara Fernández se ha mostrado muy entusiasmada ante su nombramiento como capitana del equipo español: “Estoy súper contenta e ilusionada por convertirme en la capitana de la Selección Española de Automovilismo para los FIA Motorsport Games. Es un auténtico orgullo representar a nuestro país en cada rallye en el que participo, ya sea dentro o fuera de nuestras fronteras, y sin duda ser parte de esta Selección Española me ilusiona mucho. Estoy convencida de que desempeñaremos un gran papel, ¡tenemos mucho potencial!”.

Manuel Aviñó, presidente de la RFEDA, ha comentado: “Sara es una excelente deportista que nos ha brindado éxitos muy importantes como integrante del Rallye Team Spain. Sin ir más lejos, hace apenas unas semanas conquistó junto a Efrén Llarena el Campeonato de Europa de Rallyes. La capitanía está en buenas manos y estoy convencido de que, juntos, cumpliremos un gran papel”.

Sobre los FIA Motorsport Games

Los FIA Motorsport Games representan un nuevo formato de competición, en el que pilotos de distintas especialidades pasan de luchar por defender su propio honor, el de un equipo o una marca, a representar únicamente los colores de la bandera de su país. De acuerdo con los resultados conseguidos a lo largo del evento, se repartirán medallas de oro, plata y bronce a los tres mejores de cada competición, que irán conformando una clasificación. El país con más medallas al término del evento será el que se proclame vencedor.

En la primera edición de los FIA Motorsport Games, en la que participaron 166 deportistas de 49 federaciones distintas, España estuvo representada por el Racing Team Spain, formado por Belén García en la categoría de Fórmula 4, por Álvaro Lobera y Fernando Navarrete en GT; y por Gonzalo Martín de Andrés en TCR. La actuación de la joven Belén García, en sus primeros pasos en la Fórmula 4, fue aclamada tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. La ahora piloto de W Series realizó una espectacular remontada desde el duodécimo hasta el sexto puesto sobre asfalto mojado, con el que consiguió el mejor resultado de España en los FIA Motorsport Games 2019.

Este año, España contará con una gran delegación de participantes dentro de la nueva Selección Española de Automovilismo para así pelear por medallas y por la victoria en estos “Juegos Olímpicos”, que suponen una brillante oportunidad para demostrar el talento de los pilotos de nuestro país.

Los FIA Motorsport Games contarán con un total de diecisiete especialidades en su edición de 2022, doce más que las celebradas hace tres años, lo que confirma el enorme interés despertado desde entonces en pilotos y federaciones de todo el mundo. A las competiciones de GT, turismos, karting, drifting y digital disputadas en 2019, ahora se suman otras tantas disciplinas, entre las que se encuentran varias de rally, Car Cross o Resistencia.

CircuitoRallye/Off-RoadKartingeSports
F4 CupRally 2Karting Sprint Jr. CupeSports Cup
GT CupRally 4Karting Sprint Sr. Cup 
GT Sprint CupHistoric RallyKarting Endurance 
EnduranceCross Car Jr.Karting Slalom Cup 
Touring Car CupCross Car Sr. 
Auto Slalom Cup 
Drift Cup 

Cada una de las especialidades cuenta con su propio reglamento y condiciones de participación, que pueden consultarse en la página web de la Real Federación Española de Automovilismo.

El Peugeot 208 Rally4 del Rallye Team Spain más cerca del título europeo

(Press)

Tercer podio continental de la temporada para Óscar Palomo a los mandos de la unidad del vehículo carreras-cliente que gestiona Mavisa Sport, con la que el joven madrileño de 19 años ha saldado como tercer clasificado su estreno en una de las pruebas más insignes del ERC (European Rally Championship), el Barum Czech Rally Zlín, disputado por los estrechos y deslizantes tramos del este de la República Checa. Un terreno desafiante, cuya complejidad se ha agravado además en esta edición a causa de las lluvias intermitentes que han marcado decisivamente el desarrollo de la carrera.

El PEUGEOT 208 Rally4 del Rallye Team Spain ha vuelto a destacar, al igual que el pasado año, en su regreso al asfalto checo, donde ha estado peleando continuamente por los primeros puestos de su categoría, aunque la fortuna no haya acompañado al equipo español con la elección de neumáticos ante una meteorología tan variable.

Aún así, Óscar Palomo ha protagonizado un meritorio debut en el Barum Czech Rally Zlín, llevando por primera vez como copiloto además a Rodrigo Sanjuán, con el que el madrileño ha formado desde el principio un binomio muy consistente y competitivo.

A pesar de no haber competido anteriormente en la prueba checa, y de las condiciones tan delicadas que han caracterizado esta penúltima cita del ERC (European Rally Championship), los abanderados del Rallye Team Spain han sabido gestionar hábilmente, y de manera muy eficaz, las capacidades del PEUGEOT 208 Rally4 alineado por el Rallye Team Spain, y las diferentes circunstancias que se han ido encontrando en el transcurso del fin de semana.

Tras reponerse de un toque contra un bordillo durante los compases finales de la penúltima etapa, Óscar Palomo / Rodrigo Sanjuán han sido capaces de dosificar su ritmo sobre el asfalto tan cambiante de los tramos decisivos para completar en tercera posición el primer Barum Czech Rally Zlín al que se han enfrentado ambos. Un valioso resultado, que, además de suponer el tercer podio europeo de la temporada para el nuevo pupilo del CSD (Consejo Superior de Deportes) y la RFEDA (Real Federación Española de Automovilismo), aproxima todavía más al PEUGEOT 208 Rally4 al cetro continental de la categoría ERC4.

El campeonato quedará resuelto dentro de un par de meses, en el RallyRACC Catalunya – Rally de España (20-22 de octubre), la cita mundialista de nuestro país, que, además de volver a puntuar para el WRC (World Rally Championship) y la PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA, será valedero también por primera vez para el ERC (European Rally Championship).

Óscar Palomo: «Ha sido un rally muy complicado, muy duro, con muchos cambios de tiempo y de ‘grip’, así que estoy muy contento de haber llegado hasta el final y de haber sumado un nuevo podio, que nos acerca al título del ERC4. Mi copiloto en esta carrera, Rodrigo Sanjuán, ha hecho un trabajo perfecto. He aprendido una barbaridad en los tramos de la República Checa, estoy seguro de que esta experiencia con el PEUGEOT 208 Rally4 del Rallye Team Spain me va a servir de mucho en próximas pruebas«.

CLASIFICACIÓN BARUM CZECH RALLY ZLÍN (ERC4):
1º- Laurent Pellier / Marine Pelamourgues (Opel Corsa Rally4), 2:10:35.8
2º- Andrea Mabellini / Virginia Lenzi (Renault Clio Rally4), a 1:32.1
3º- Óscar Palomo / Rodrigo Sanjuán (Peugeot 208 Rally4), a 2:23.3
4º- Daniel Polášek / Katerina Janovská (Ford Fiesta Rally4), a 6:04.9
5º- Álex Español / José Murado (Renault Clio Rally4), a 7:03.2

CALENDARIO ERC4 2022:
Rally Serras de Fafe Felgueiras Cabreira e Boticas (11-13 de marzo)
Rally Azores (25-27 de marzo)
Rally Islas Canarias (12-14 de mayo)
Rally de Polonia (10-12 de junio)
Rally Liepāja (1-3 de julio)
Rally di Roma Capitale (22-24 de julio)
Barum Czech Rally Zlín (26-28 de agosto)
RallyRACC Catalunya – Rally de España (20-22 de octubre)

Pellier, nuevo campeón de la ERC4 Junior en Barum con Palomo logrando otro podio

Laurent Pellier y Marine Pelamourgues han conseguido la victoria en el Rally Barum Zlín dentro de la categoría ERC4 Junior. La dupla de Opel, con el Corsa Rally4, triunfan y se convierten en campeones europeos Junior. Andrea Mabellini y Virginia Lenzi han terminado en segunda posición con su Renault Clio RSR Rally4. Terceros, en su primer rally juntos, han acabado Óscar Palomo y Rodrigo Sanjuán, un nuevo podio europeo para el Rallye Team Spain.

La pregunta antes de empezar era si Mabellini y Palomo podrían atrapar a Pellier, quien logró forjar una gran distancia en la primera etapa. Y esa distancia continuó creciendo puesto que en el primer tramo del día Pellier superaba a Mabellini por 13 segundos y a Palomo por 17,6. Por detrás había una mala noticia, el accidente del español Sergio Fuentes con su Renault Clio Rally5. Fuentes, junto con Alain Peña, competían dentro de la Clio Trophy by Toksport WRT.

Pellier continuó alejándose de sus rivales en el tramo de Maják, de modo que al llegar a meta le sacaba más de un minuto a Mabellini. A Palomo se le atragantó este tramo cediendo casi medio minuto, lo cual dejaba las tres primeras posiciones más que sentenciadas salvo errores o averías. A su vez, Palomo tenía la tranquilidad de que tenía margen de sobra, con Daniel Polasek cuarto a dos minutos y medio por detrás. Por su parte, Alex Español era quinto por delante de Toni Herranen mientras que Victor Hansen sufría un accidente, acabando antes de tiempo un fin de semana decepcionante para el sueco.

Esta misma tónica continuó en el espectacular tramo de Pindula con el que finalizaba el bucle matinal. A falta de tres tramos, Pellier era aún más líder con casi minuto y medio de renta con respecto a Mabellini. Los de ERC4 Junior no pudieron disputar el primer tramo de la tarde debido a un accidente previo, de modo que pasaron directamente a la segunda pasada por Maják. Pellier sería de nuevo el más rápido con Palomo recortando un segundo a Mabellini. Aún así, todo estaba muy decidido de cara al último tramo, la segunda pasada por Pindula.

Con otro scratch, Pellier lograba la victoria en el evento, lo que le supone ser campeones a falta de la última ronda en el RallyRACC. Mabellini acabaría segundo con Palomo tercero. Para Palomo y Sanjuán, en su primer rally juntos, supone otro podio que le otorgan a nivel europeo al Rallye Team Spain. Polasek, Español, Herranen, Zeiringer y Nick Loof completaron las posiciones restantes.

Foto: Red Bull Content Pool

Pellier comanda en el ecuador del Barum en ERC4 Junior con Palomo tercero

Laurent Pellier y Marine Pelamourgues son líderes del Rally Barum Zlín llegados al ecuador del rally dentro de la categoría ERC4 Junior. La dupla gala de Opel cuentan con una renta importante al acabar la primera etapa con su Corsa Rally4. Segundos son Andrea Mabellini y Virginia Lenzi, ocupando el tercer puesto Óscar Palomo y Rodrigo Sanjuán para el Rallye Team Spain.

En el tramo urbano del viernes, el de Zlín, Mabellini lograba situarse al frente, marcando el mejor tiempo. El italiano superaba tanto a Pellier como a Daprà y Palomo. Pellier conseguía colocarse al frente en el primer tramo del sábado, Brezova, superando a Palomo por 5,5 segundos y a Mabellini por 7,4 segundos. El francés se convertía en el líder de la categoría por delante del italiano, siendo el piloto del Rallye Team Spain tercero. Palomo lograba adelantar al también italiano Roberto Daprà. Fabian Zeiringer, Alex Español y Toni Herranen se situaban por detrás. La primera víctima de este rally era el alemán Nick Loof, quedándose fuera de carrera.

El TC-3 sería interrumpido durante varios minutos, con algunos Rally2 neutralizados, debido al accidente de Efrén Llarena, ex campeón europeo junior y recién coronado campeón del ERC junto a Sara Fernández. Al retomarse, Pellier volvió a ser el más veloz, logrando una importante renta de 23,8 segundos frente a Palomo y 31,8 con respecto a Mabellini. Daprà se quedaba fuera de carrera en este tramo también al chocar contra un árbol.

Para terminar la mañana, a los chavales de ERC4 Junior les esperaba la primera pasada por el mítico Semetín. Pellier lograba ser de nuevo el más rápido, pero con Palomo a menos de un segundo y medio. Este lograba colocarse en segunda posición adelantando a Mabellini en la general. Zeiringer se mantenía cuarto por delante de Daniel Polasek y Español, quien adelantaba a Herranen.

Tras una parada por las asistencias, unas horas después tocaba realizar las pasadas vespertinas por los mismos tramos. Esta vez en Brezova era Mabellini quien se llevaba el mejor tiempo, sacándole 1,8 segundos a Pellier y seis segundos a Palomo. Un registro que le valía al italiano para retomar la segunda posición de la categoría. La lucha estaba entre los tres ya que Zeiringer estaba a casi dos minutos de la cabeza de carrera. De hecho, Pellier contaba ya con más de 41 segundos de ventaja frente a sus dos rivales.

El de Opel siguió agrandando su ventaja al marcar el mejor tiempo en el tramo de Drzkova y sus 24,32 kilómetros de longitud. En este caso Mabellini podía seguirle, pero Palomo se dejaba 24 segundos, descolgándose frente a sus dos rivales. Eso sí, seguía teniendo margen de sobra ya que el resto de rivales estaban muy lejos. Español, por su parte, seguía intercambiándose posiciones con Herranen, sacándole el andorrano casi veinte segundos al finés. Zeiringer se quedaba fuera de carrera al cometer un error, arrancando una de las ruedas de su Corsa Rally4.

Las distancias en Semetín 2, el último tramo del día, no fueron tan acentuadas, con Pellier, Mabellini y Palomo en 5,6 segundos. Ahora bien, el francés se iba a dormir líder con 43,9 segundos de ventaja sobre Mabellini, estando Palomo a 1:12.8. Polasek, Español y Herranen completaban las posiciones restantes de la categoría.

Foto: Red Bull Content Pool

Primer scratch en el WRC para Alejandro Cachón con el RTS

(Press)

Por segunda vez esta temporada, el equipo de jóvenes talentos respaldado por la RFEDA (Real Federación Española de Automovilismo) y el CSD (Consejo Superior de Deportes) ha estado presente en una prueba del WRC (World Rally Championship), el 58 Ardeca Ypres Rallye Belgium, donde el vigente campeón de la Peugeot Rally Cup Ibérica y su actual copiloto, Ángel Vela, han debutado este fin de semana a nivel mundialista, dejando ya destellos de velocidad a lomos del Citroën C3 Rally2 del equipo Past-Racing.

Los abanderados del Citroën Rally Team en el S-CER (Supercampeonato de España de Rallyes) han demostrado una rápida adaptación a los estrechos y resbaladizos tramos de asfalto de la prueba belga, donde han llegado a ocupar la décima plaza del RC2 entre los casi 40 competidores de su categoría, logrando además su primer scratch en la cuarta especial, con condiciones meteorológicas favorables.

Lamentablemente, una salida de carretera a mitad del segundo bucle ha impedido defender esa destacada posición a los jóvenes asturianos, que, aún así, gracias al esmerado trabajo de la estructura avilesina, han conseguido reengancharse a la carrera y sumar un bagaje muy valioso a lo largo de las dos etapas finales (sábado y domingo) del 58 Ardeca Ypres Rallye Belgium.

Una cita emblemática del continente europeo, incorporada el pasado año al calendario del WRC (World Rally Championship), donde el Rallye Team Spain ha estado presente por primera vez con el campeón de la Beca Junior R2 2020, que ahora ya sabe de primera mano todo lo que supone enfrentarse íntegramente a una prueba de este calibre con un vehículo de las prestaciones que atesora el Citroën C3 Rally2 gestionado por Past-Racing.

Cachón envía su mensaje en Ypres y reengancha en la 2º etapa

Alejandro Cachón y Ángel Vela han tenido un estreno para recordar en el Mundial de Rallyes. Y para aprender, para bien y para mal. Su jornada ha estado marcada por los grandes tiempos realizados con el Citroën C3 Rally2 de Past-Racing. Por desgracia, también ha estado marcada por acabar antes de tiempo, sufriendo una salida de pista en el sexto tramo del día. Tal como ha podido saber Rallyuno, los asturianos, apoyados en esta ocasión por el Rallye Team Spain, podrán reenganchar y salir para la segunda etapa de este Rally Ypres.

Su jornada empezaba en el tramo de Vleteren, donde se quedaban a unos 15 segundos del mejor tiempo entre los Rally2. Los pesos pesados de WRC2 luchaban entre sí, estando metidos nombres como Stéphane Lefebvre, Yohan Rossel o el vigente campeón Andreas Mikkelsen. El tiempo de Cachón no era malo: de hecho, superaba a pilotos locales veteranos como Sébastien Bedoret o nada menos que Freddy Loix. El mismo Loix que antaño dominara esta prueba y recibiera el apodo de ‘Mr. Ypres’. Más atrás estaba también otro popular holandés realizando su debut en el WRC. Jos Verstappen, ex piloto de Fórmula 1 y padre del actual campeón mundial Max Verstappen. ‘Jos the Boss’ corre también con un C3 Rally2 al igual que Cachón.

Westouter-Boeschepe era el siguiente tramo, uno que comenzaba en Bélgica y terminaba en Francia. Tenía diferentes tipos de asfalto, acabando en una zona muy desgastada. Un tramo, en definitiva, donde podía haber muchos sustos. Cachón era 17º entre los Rally2, empatando con el ex campeón europeo Armin Kremer. A modo de referencia, estaba a pocos segundos de los pilotos principales del campeonato belga de rallyes. Justo detrás suya estaba Verstappen. Más atrás estaba Marquito Bulacia, acompañado del copiloto gallego Diego Vallejo. También en WRC2 figuraban Miguel Díaz-Aboitiz y Jordi Hereu, compartiendo un rally más su Skoda Fabia Rally2 evo.

Cachón continuó en su curva ascendente y en Mesen-Middelhoek 1 marcó otro buen tiempo, cerca de los locales. Pero fue en el siguiente, Langemark 1, donde se hizo notar. El de Cangas del Narcea aprovechó su monta y las condiciones de piso cambiante para dar la campanada. Y lo hizo…con creces. Fue el Rally2 más rápido, dándole un scratch doble a la marca del doble chevrón y una gran alegría a Past-Racing. Las condiciones climatológicas le llevaron a ser el sexto más rápido a nivel absoluto, incluso superando a varios pilotos oficiales. Es decir, pilotos con mucha más experiencia y monturas Rally1 híbridas con mucha más potencia. Por unos momentos, Cachón estaba haciendo soñar a muchos españoles.

Pero eso no era todo. Cachón también realizó una gran actuación en la pasada vespertina por Vleteren, situándose décimo entre todos los Rally2. Todo esto, teniendo en cuenta que salía como piloto no prioritario. Es decir, por detrás de todos los coches Rally2 y todos los Rally3, con la diferencia en suciedad que esto supone. Aún así, lograba adelantar en la general a nada menos que Vincent Verschueren, otro gran nombre establecido en Bélgica. Era además el tercer mejor Citroën tras Lefebvre y Rossel, primero y tercero de WRC2.

Por desgracia, el Ypres hizo de las suyas y lo hizo en el sexto tramo. En una zona más sucia y engañosa de lo habitual de Westouter-Boeschepe Cachón perdió el control de su Citroën y se fue a la arboleda. Se acabó por hoy. La buena noticia es que ambos salieron ilesos del incidente y el coche no tiene golpe serio. Por tanto, la dupla de Past-Racing, embajadores de Citroën España en el S-CER, saldrán a la segunda etapa. Así figura en la lista del orden de salida para la jornada del sábado. Además, en este rally salen sin presión alguna, solo con el objetivo de aprender y disfrutar. Aunque sea en uno de los rallyes de asfalto más exigentes y complicados de toda Europa.

Foto: Past-Racing