Adrien Fourmaux no correrá tampoco el Rallye de Japón

M-Sport ha emitido un comunicado durante el miércoles 2 de noviembre notificando que Adrien Fourmaux no disputará el Rallye de Japón. El piloto francés se queda sin correr el final de temporada del Campeonato Mundial de Rallyes este año, terminando así su temporada tras una actuación discreta en el RallyRACC. Ahora, el abanderado de la Federación Francesa de Automovilismo (FFSA) se centrará en preparar su temporada 2023, necesitando apoyos para continuar con el equipo con sede en Cumbria. Un 2023 en el que podrá enderezar su carrera tras torcerse de mala manera su año 2022.

Su temporada ha estado llena de interrupciones, marcada por los continuos accidentes sufridos con el Ford Puma Rally1. Pocos esperaban que su salida en Monte-Carlo, cuando peleaba por ser cuarto, sería lo que marcase este año. Desde entonces sufrió accidentes en Croacia, Safari y en otros rallyes. El del Rallye Ypres fue el que más dolió al equipo pues le costó un quinto puesto casi asegurado, por tratar de pelear la cuarta plaza frente a Oliver Solberg. Los daños resultantes supusieron que Fourmaux no corrió ni Acrópolis ni Nueva Zelanda. Daños y costos a un equipo que financieramente está mucho más limitado que sus rivales, Hyundai y Toyota. Además, M-Sport sufrió mucho los efectos de la pandemia del covid-19, mucho más que sus rivales orientales.

Fourmaux se va a quedar este año con 13 puntos en su casillero – dos sumados en Portugal, uno del Power Stage en Safari, seis de Estonia y cuatro en España. Acaba el año por detrás del resto de pilotos oficiales con monturas Rally1, solo por delante de Lorenzo Bertelli y Jourdan Serderidis. De hecho, hasta Andreas Mikkelsen y Emil Lindholm están delante suya en la general habiendo corrido en WRC2 con coches Rally2. Unos resultados nefastos en comparación con las expectativas puestas en él a principios de 2022. De este modo, toca ahora resetear y pensar ya en 2023 – o en cómo evitar que sea una repetición de este año. De lo contrario, sus días como piloto en la élite del mundial de rallyes podrían estar contados.

Foto: M-Sport

M-Sport ya prepara el RallyRACC con tests para Adrien Fourmaux

Adrien Fourmaux ya tiene la mira puesta en el RallyRACC, donde retornará con M-Sport tras su ausencia en el Acrópolis y Nueva Zelanda. El joven piloto francés ha realizado una jornada de test sobre asfalto con el Ford Puma Rally1 híbrido en días recientes. La prueba con sede en Salou será el escenario en el que muchos esperan que Fourmaux se pueda resarcir tras los sinsabores de esta temporada. La mayoría de estos sinsabores – en concreto, accidentes que han terminado de inmediato con su fin de semana – se han producido precisamente en rallyes de asfalto.

Tras nueve rondas disputadas (ya que ni corrió el Acrópolis ni lo hará en Nueva Zelanda), el doctor galo solo ha sumado nueve puntos. Podrían haber sido muchos más ya que varios de esos abandonos ocurrieron cuando rodaba en el Top 5. Esta racha empezó en el mismo inicio de temporada con un espectacular accidente en el Rally de Monte-Carlo. Mientras que en Suecia fue una avería lo que le dejó fuera, en Croacia y Cerdeña también sufrió sendos accidentes que le dejaron fuera de carrera. En el Safari fue víctima de las muchas trampas de la prueba, aunque pudo reengancharse y llegar hasta el final. En Ypres tenía la misión de llegar hasta la meta de una sola pieza. Por desgracia, peleando contra Oliver Solberg por la cuarta posición cometió un error que le ha costado muy caro.

Por tanto, solo ha sumado puntos en Portugal con un noveno puesto y en Estonia con un séptimo puesto. Una situación muy pobre en comparación con lo que se esperaba del joven talento de la FFSA. La retahíla de accidentes tampoco ha sido buena para M-Sport, el equipo que, de largo, cuenta con menos presupuesto en el Mundial de Rallyes. Aún así, Malcolm Wilson y Richard Millener siguen apostando por Fourmaux, realizando test con el RallyRACC en mente. Hay que recordar además que el último rally de la temporada, el Rally de Japón, también será una prueba de asfalto. Un rally con muchas incógnitas ya que ha sido cancelado dos años, 2020 y 2021, debido a la situación derivada de la pandemia del covid-19.

Foto: M-Sport

M-Sport descarta a Adrien Fourmaux para Nueva Zelanda

Durante la jornada del martes 20 de septiembre M-Sport ha confirmado que Adrien Fourmaux también se perderá el Rally de Nueva Zelanda. Tras su accidente en el Rally Ypres el pasado mes de agosto, el francés se pierde otro evento más, pues ya se perdió el Rally Acrópolis. Eso sí, en principio la estructura británica confirma que sí que correrá en el RallyRACC en octubre. No se sabe con certeza si Fourmaux disputará la última prueba de la temporada, el Rally de Japón.

Su baja en el Rally Acrópolis se debió a que el coche suyo debía ser llevado de inmediato tras el Ypres. No obstante, sufrió un fuerte accidente el último día del evento, cuando peleaba con Oliver Solberg por la cuarta posición. Fourmaux desobedeció de manera evidente las órdenes de Richard Millener, pues tan solo debía llevar el coche a casa de una sola pieza. La temporada del francés ha sido desastrosa, con tan solo algunos rallyes donde ha podido salvar escasos puntos. En todos los rallyes de asfalto, así como muchos de tierra, ha sufrido accidentes que en ningún caso eran por situaciones de gran presión.

Esta noticia hace dudar más acerca del futuro de Fourmaux dentro del Mundial de Rallyes, siendo M-Sport en estos momentos su única opción viable. Una opción sería bajarle de nuevo a WRC2 para que continuase su formación con el Ford Fiesta Rally2, algo que funcionó a las mil maravillas con Ott Tänak años atrás. Tras un periodo (dos, de hecho) de irregularidad, Wilson logró que Tänak pasara de ser un piloto inconstante a alguien capaz de ganar carreras. Y, al poco tiempo, capaz de ganar títulos, lo cual lo logró en 2019. De momento Fourmaux no parece cerca de ninguno de los otros dos equipos del WRC, Hyundai o Toyota.

Foto: M-Sport

Adrien Fourmaux se queda sin Rally Acrópolis

El francés Adrien Fourmaux no disputará el Rally Acrópolis, próxima prueba del Campeonato Mundial de Rallyes. Así lo ha confirmado el equipo M-Sport durante la mañana del 24 de agosto, tres días después del Rally Ypres. El accidente del galo en tierras belgas ha destrozado el coche con el que iba a correr la prueba griega los días 8-11 de septiembre. Fourmaux, junto con su copiloto Alex Coria, estarán allí presentes pero solo realizando los reconocimientos a modo de formación.

El accidente de Fourmaux llegó en el penúltimo tramo del rally, tras haber sobrevivido a toda clase de trampas en Flandes Occidental. Se encontraba en esos momentos en quinta posición, tratando de atrapar a su rival Oliver Solberg. Ahora bien, ya desde el service, en el equipo dirigido por Richard Millener le habían dado una misión clara. Tenía que conservar posición y llevar el coche hasta la meta. No obstante, en Watou 2 el coche se le desplazó unos centímetros más de la cuenta con respecto a la trazada. Centímetros suficientes para que se saliera de la pista y diera con un poste telefónico. Se evaporaba de repente lo que hubiera sido su mejor resultado del año.

Y es que el problema para Fourmaux es que ya son demasiados ‘pequeños’ errores. No cabe duda del talento que tiene en sus manos, de la velocidad y su potencial. De hecho, ese es el gran punto favorable que tiene M-Sport y en particular Malcolm Wilson: la capacidad de ver este talento para el futuro. Ya lo ha hecho con una gran cantidad de pilotos actuales de la parrilla como Thierry Neuville, Elfyn Evans o el ex campeón mundial Ott Tänak. Solo este año ha tenido accidentes en Monte-Carlo, Croacia (los otros dos eventos sobre asfalto hasta ahora) y Cerdeña. En el Safari llegó a meta tras reengancharse, pues había abandonado durante el rally tras romper la suspensión.

Esta ausencia en el Acrópolis – donde los equipos mandan todo el material semanas antes – debe servir de toque de atención para el talentoso francés. Cierto es que pedirle podios sería demasiado teniendo en cuenta el nivel de la competencia. Además, en la carrera de desarrollo Hyundai y Toyota avanzan más rápidos que M-Sport debido a sus ventajas de presupuesto. No obstante, Fourmaux sólo ha sumado 9 puntos en toda la temporada. Los mismos que Solberg antes de Ypres, donde pasó de quedarse fuera nada más empezar en Finlandia a lograr su mejor resultado absoluto en el WRC. Ahora es Fourmaux quien debe aguantar la presión y debe esperar hasta Nueva Zelanda para enderezar su año. Y su carrera deportiva. Nueva Zelanda, España y Japón pueden significar mucho de cara a su futuro en el Mundial de Rallyes.

Vídeo: Greensmith y Fourmaux arreglan sus Ford en el Safari

El máximo responsable de M-Sport Malcolm Wilson permitió tanto a Gus Greensmith como a Adrien Fourmaux continuar el Rally Safari tras sus respectivos abandonos en la segunda etapa. Uno sufrió un vuelco que dañó la refrigeración y otro rompió la suspensión contra una roca. Eso sí, con una condición. Ambos debían de ponerse el mono de mecánicos y arreglar sus coches ellos mismos, ayudando a sus compañeros de equipo. He aquí las imágenes de Greensmith y Fourmaux trabajando en sus coches en pleno rally.

Foto: M-Sport

Vídeos: Test de Adrien Fourmaux para el Rally de Portugal 2022

El piloto de M-Sport Adrien Fourmaux estuvo haciendo kilómetros sobre tierra con el Ford Puma Rally1 de cara al Rally de Portugal 2022. El francés tiene como objetivo revertir la mala fortuna de sus dos rallyes de asfalto de este año, teniendo que abandonar en ambos. He aquí imágenes de estos test de cara al evento que tendrá lugar entre los días 19-22 de mayo.

Foto: Rosmanao

Inicio desastroso para M-Sport en el Rally de Croacia 2022

M-Sport ha empezado con mal pie el Rally de Croacia 2022. En unas condiciones bastante delicadas salían sus cuatro Ford Puma Rally1, coche que causó sensación nada más empezar el año en Monte-Carlo. Sin embargo, tras los cuatro primeros tramos cronometrados, dos de ellos han tenido que abandonar y los otros dos han tenido salidas de pista. Aún así, uno de ellos, el líder de facto del equipo Craig Breen, está peleando por las posiciones de podio.

El primer contratiempo venía en el primer tramo del rally, donde Pierre-Louis Loubet sufría dos pinchazos. Para el francés este es su primer rally mundialista con el equipo, empezando en Croacia su programa parcial continuando su aprendizaje tras dos años con Hyundai/2C Compétition. Estos dos pinchazos significaban que no podía tener otro más al no tener más neumáticos de repuesto. Si pinchaba uno más no podría continuar (legalmente) por carreteras de enlace y, por tanto, tendría que volverse a la asistencia cojeando.

Más tarde, tanto Breen como Gus Greensmith sufrirían sendas salidas de pista. En el caso de Breen fueron tan solo unos diez segundos perdidos, pero suficientes para ceder la posición de podio al ex campeón mundial Ott Tänak. Greensmith tuvo también un pequeño susto, utilizando el peralte de una pared para apoyarse y minimizar los daños. Quien no pudo minimizar daños fue Loubet, pinchando un tercer neumático en el segundo tramo. Suficiente para terminar el día antes de tiempo.

Los sustos no habían acabado ahí. Fourmaux, tratando de acercarse a las posiciones de delante, salió a por todas en el tercer tramo del día. Y, viendo como estaban las condiciones de la pista con la lluvia, esto le jugó una mala pasada. A tan solo 200 metros de la salida Fourmaux perdía el control y sufría un accidente, quedándose también fuera de carrera.

Breen aguantó el tipo y, tras cuatro tramos, no solo es cuarto sino que está metiendo presión a los pilotos de delante. Empezará el segundo bucle del viernes a menos de dos segundos de Tänak, dispuesto a pelear por el podio. Detrás de él marcha Greensmith, quien ha conseguido sortear más problemas y se sitúa en una posición de pescar en río revuelto. Aún así, el desempeño de los dos galos de M-Sport deja que desear. Ambos necesitan aprender y quedarse fuera de carrera tras apenas unos kilómetros de prueba es de lejos la peor manera de hacerlo. Quizás es peor aún en el caso de Loubet tras el aciago 2021 que tuvo con continuos errores no muy diferentes de los vistos en este Rally de Croacia. De entrada, ambos deberían poder reengancharse para la segunda etapa del rally.

Foto: M-Sport

Vídeos: Test de M-Sport para el Rally de Croacia 2022

M-Sport ha completado sus jornadas de test de cara al Rally de Croacia, tercera prueba del Campeonato Mundial de Rallyes 2022. Tanto Craig Breen como Gus Greesmith y Adrien Fourmaux, sus tres pilotos oficiales, han podido rodar sobre asfalto. De esta manera, se han reencontrado con el Ford Puma Rally1 después de casi dos meses de parón desde el Rally de Suecia. He aquí imágenes de los tres pilotos de la estructura de Malcolm Wilson.

Foto: Komik video

Europa gana el Rally de las Naciones en México

Mads Ostberg y Joha Johansson lograron ganar el Rally de las Naciones en México, celebrado los pasados días 1-3 de abril. Los noruegos estuvieron a punto de darle la victoria a Noruega en este particular evento celebrado en Guanajuato. Adrien Fourmaux/Alexandre Coria acabaron en segunda posición con Benito Guerra/Dani Cué siendo terceros. No obstante, la nación ganadora fue el equipo europeo, formado por Nikolaus Schelle/Lina Meter y Sebastian Barbu/Bogdan Iancu.

Ostberg comenzó liderando por delante de Fourmaux y Guerra desde el comienzo, estando arriba también Ricardo Cordero y Eyvind Brynildsen. Este rally contaba con los mismos tramos del Rally de México que antes de la pandemia era parte del Mundial de Rallyes. Cerca de ellos estaban Nil Solans/Marc Martí y Pep Bassas/Axel Coronado, formando la expedición española. Como nota de interés, a última hora Didier Auriol causó baja por problemas de salud, siendo reemplazado por Felipe Suberville. Solans se vería obligado a abandonar en el cuarto tramo, Otates, por problemas de motor en su Mitsubishi Lancer Evolution X. A la lista se uniría Benito Guerra (padre), también abandonando por problemas mecánicos en su Evo X.

Mientras tanto, Ostberg logró amasar una ventaja de más de dos minutos con respecto a Fourmaux, manteniendo el liderato pese a ser penalizado un minuto por adelantarse en un control horario. Tras Fourmaux y Guerra aparecía Matthew Wilson, quien a lo largo de la segunda etapa había escalado varias posiciones. Quinto era Eyvind Brynildsen, compañero de equipo de Ostberg. Por su parte, Bassas tampoco tuvo suerte y fue víctima de problemas mecánicos.

Brynildsen abandonaría en el primer tramo del último día, afectando a las posibilidades de victoria de Noruega en este Rally de las Naciones. También tenía que decir adiós el japonés Hiroki Arai. Ostberg, pese a un pinchazo en el último tramo, acabaría triunfando a nivel individual por delante de Fourmaux y Guerra. Wilson acabaría cuarto seguido por el ex mundialista Harri Rovanperä, superando este a Cordero. Emilio Velázquez, Miguel Granados, Dave Carapetyan y Tom Williams completaron el Top 10.

Europa sumó un total de 735 puntos frente a los 629 de Noruega y los 504 de Francia para ganar este Rally de las Naciones. El equipo México 3 logró colarse por delante de Gran Bretaña, metiéndose también los italianos en el Top 10 por delante de otras duplas locales. Asimismo Ecuador, formado por Javier y Diego Serrano, logró una meritoria sexta posición, justo por delante de los Guerra que formaban el equipo México 1.

Foto: Rally México Oficial

Dani Sordo, Adrien Fourmaux y Mads Ostberg se dan cita en el Rally of Nations Guanajuato

Varios pilotos mundialistas estarán presentes en el Rally of Nations Guanajuato, que tendrá lugar entre los días 1 y 3 de abril. Entre ellos se espera a Dani Sordo, Adrien Fourmaux y Mads Ostberg. Matthew Wilson también hará acto de presencia con un Ford Fiesta Rally2, misma unidad con la que correrá Fourmaux. Otra figura destacada es la del ex piloto mundialista Harri Rovanperä, padre del actual líder del Mundial de Rallyes Kalle Rovanperä.

Este Rally of Nations Guanajuato tendrá su sede en el mismo lugar donde se disputaba el Rally de México del Mundial de Rallyes. México fue la última prueba que se disputó antes de la pandemia del coronavirus. De hecho, en su edición de 2020 se canceló la tercera y última etapa de modo que todo el personal del WRC pudiera volar lo antes posible a sus casas. En ese mismo momento comenzaron las semanas de confinamiento para protegerse de la amenaza invisible.

El Rally of Nations Guanajuato no es un simple rally, pues por un lado es parte del calendario del campeonato de centro y norte de América, NACAM. Un campeonato FIA de nivel regional, como el MERC (Oriente Medio), el APRC (Asia-Pacífico) o el mismo ERC, el Europeo de Rallyes. Al mismo tiempo, también es un calentamiento de cara a un plausible retorno al WRC después de quedarse fuera tanto en 2021 como en 2022.

Es de esperar que Ostberg se persone en México con un Citroën C3 Rally2, siendo el principal embajador de este coche. No en vano, con el bólido de Versalles logró el título de WRC2 en 2020. Sordo, por su parte, correrá en principio con un Hyundai i20 N Rally2. Una forma de volver a coger ritmo antes de empezar su programa parcial. Se rumorea que será en Portugal cuando veamos al español de vuelta al ruedo junto con Cándido Carrera.

Para Fourmaux será una práctica interesante, ya que nunca ha llegado a disputar este rally. Ha sido piloto a tiempo completo de M-Sport después de la pandemia y desde entonces el WRC no ha regresado a México. Aún, al menos. Además, después de un inicio de temporada accidentado, el francés buscará más tiempo de rodaje para ser más competitivo y luchar por podios este año.

Foto: Hyundai Motorsport