A la venta la Ford Ranger T1 de Past-Racing

El equipo Past Racing ha puesto en venta su Ford Ranger T1. Se trata del vehículo con el que Daniel Alonso y Jandrín López han logrado el subcampeonato de España de Todoterrenos en esta temporada 2022. Se trata de una maquinaria de primer nivel para competir a nivel nacional además de ser un coche FIA, pudiendo correr en competiciones internacionales.

El motor que utiliza es el motor Coyote V8 5.0 de tercera generación. Dicho de otro modo, el que monta el Ford Mustang GT, así como la mítica Ford F-150 en su generación actual. De entrada ofrece unos 400 caballos, similar a rivales como los motores Chevrolet LS3 Small Block o los LS7 también de Chevrolet. Equipa una centralita electrónica MoTec así como transmisiones Sadev con diferenciales autoblocantes y muchas más bondades.

Alonso y Jandrín empezaron esta temporada con una cuarta posición en la Baja TT Dehesa de Extremadura – después de haber adquirido el coche a finales de 2021. Una penalización les apeó de las posiciones de podio en la prueba extremeña. En la Baja TT Lorca sumarían otro podio más a su palmarés, siendo terceros tras Recuenco/Peinado y Ramos/Mesa. Ya en los meses de verano, en la Baja España consiguieron no solo el triunfo nacional, sino que quedaron cuartos absolutos. Es decir, estuvieron cerca de compartir el podio con nada menos que Nasser Al-Attiyah y Matthieu Baumel, cuatro veces ganadores del Dakar y actuales campeones del mundo de la especialidad. Otra victoria más llegaría en la cuarta prueba de la temporada, el Rallye TT de Guadalajara, por delante de Carnicer/Lázaro y Recuenco/Peinado.

La dupla de Past-Racing llegaba a Sevilla con opciones de ser campeones frente a Recuenco y Peinado, quienes eran líderes del certamen. Un certamen que se ha interrumpido al cancelarse el evento andaluz a apenas unos días de su celebración, tal como comunicó la Real Federación Española de Automovilismo. Esto ha supuesto que Alonso, Jandrín y todo su equipo se contenten con el subcampeonato. El segundo subcampeonato nacional de este año, pues por apenas unos segundos no consiguieron ser campeones de la Copa de España de Rallyes de Tierra este año con su Citroën C3 Rally2.

Foto: RFEdA

Alonso-López y Sánchez-Villarubia vencen y convencen en Guadalajara

(Press)

El Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno Avatel celebraba su quinta prueba de la temporada con motivo de la octava edición del Rally TT Guadalajara, prueba a la que el certamen llega muy igualado en su pelea por el título, y que iba a depararnos una cita con muchas emociones.

Por segunda temporada consecutiva, la pequeña villa de Cifuentes acogía a los equipos del CERTT Avatel que para esta edición tenían que realizar una prólogo en la jornada del viernes, y tres super especiales el sábado. La ceremonia de salida daba el pistoletazo a la prueba, y acercaba al público los vehículos de la prueba.

Tras la verificaciones técnicas realizadas en la mañana del viernes, los equipos disputaban la etapa prólogo de cinco kilómetros en la que Roberto Rodríguez y Hermam Rodríguez daban la sorpresa y se imponían a los mandos de su Herrator HRX3. Daniel Alonso y ‘Jandrín’ López eran segundos con Ramos-Mesa en tercera posición. Destacar la perdida de casi seis minutos sufrida por Luis Recuenco y Sergio Peinado, tras quedar ‘empanzados’ a pocos metros del final de la especial.

Pero pese a los problemas del viernes, Recuenco-Peinado salían a por todas y se hacían con el mejor tiempo en la SS1, recortando tiempo a sus rivales y subiendo hasta la tercera posición de la general. El liderato pasaba a manos de Alonso-López, que con su Ford Ranger y tras marcar el segundo mejor tiempo se situaban en cabeza. A tan solo un minuto en segunda posición de la general encontrabamos a Carnicer-Lázaro, cada vez más cómodos con el nuevo coche.

En la SS2 Recuenco-Peinado volvían a ser los más rápidos, esta vez con tan solo ocho segundos de ventaja sobre Carnicer-Lázaro que se situaban líderes de la prueba tras un doble pinchazo de Alonso-López, que pese al problema, eran segundos a tan solo dos minutos. El conquense Recuenco era tercero a tres minutos del liderato a falta de una última especial que iba a decidir la victoria.

Daniel Alonso y Alejandro López salían a por todas en la SS3 y marcaban el scratch que les daba su segunda victoria de la temporada dentro del CERTT Avatel. Santiago Carnicer y Miguel Ángel Lázaro acababan en segunda posición a casi dos minutos, completando el podium final Luis Recuenco y Sergio Peinado que se quedaban muy cerca de recuperar todo el tiempo perdido el viernes.

Dentro del Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno SSV Ricardo Sánchez y Julián Villarrubia eran los más rápidos de la prólogo disputada el viernes con tan solo cuatro décimas de ventaja sobre David Asensio y Juan Manuel Mata que eran segundos y seis segundos sobre Guillermo Gómez y Jesús Ángel Hernández en tercera plaza.

La igualdad continuaba en la jornada del sábado, y tras conseguir el scratch en la SS1, Sánchez-Villarrubia ampliaban su ventaja hasta casi los tres minutos sobre Asensio-Mata. Rubén Mañas y Pablo Izcue eran terceros en la especial, lo que les situaba también terceros de la general.

Con un nuevo scratch en la SS2, la victoria se le ponía muy de cara a Sánchez-Villarrubia, que querían resarcirse de la descalificación en Zuera, y esta vez sí, hacerse con su tercera victoria del año. Asensio-Mata continuaban en segunda posición, pero ya a más de diez minutos, con los ganadores en Badajoz, Agustín González y Rubén Ruiz terceros de la general.

Agustín González y Rubén Díaz lograba el scratch en la última especial que le aseguraba la tercera posición de la general. Ricardo Sánchez y Julián Villarrubia se hacían con la victoria final, tercera de la temporada, pese a un susto en la última especial que les hacía perder casi toda la ventaja con la que llegaban a este último tramo. David Asensio y Juan Manuel Mata ocupaban la segunda posición de podium final.

La victoria final en la Copa de España de Rallyes Todo Terreno Regularidad era para Javier Burillo y Raquel Cecllia, que lograban su segundo triunfo del año, y se aupaban al liderato de la clasificación general. La segunda posición era para Fernando Blanco y Concha Velázquez, completando el pódium final Lyubomir Shandra e Irene Roures y su Suzuki Vitara.

En la Yamaha YXZ 1000R Cup el triunfo era para González-Ruiz con Luis María Henderson y Sergio Roberto Lafuente en segunda posición y Edesio y Juan José Caamaño terceros.

Dentro de los diferentes trofeos Rodríguez-Rodríguez se imponían en T3; Alfonso Asensio y Marc Calmet en T4; Lluis Josep Rodríguez y Fernando Jiménez en T2; y Diego Villanueva y Borja Aguado en T1N. 

Laura María Jiménez se imponía en Pilotos Femeninos; Laura Díaz en Copilotos Femeninos, los ganadores de la prueba, Alonso-López ganaban en T1; George Van Wijk y Bo Micael vencían en Open y Jorge y Daniel Rivera en T8.

RESULTADOS PROVISIONALES

Resultados finales provisionales – VIII Rally TT Guadalajara

Primer scratch en el WRC para Alejandro Cachón con el RTS

(Press)

Por segunda vez esta temporada, el equipo de jóvenes talentos respaldado por la RFEDA (Real Federación Española de Automovilismo) y el CSD (Consejo Superior de Deportes) ha estado presente en una prueba del WRC (World Rally Championship), el 58 Ardeca Ypres Rallye Belgium, donde el vigente campeón de la Peugeot Rally Cup Ibérica y su actual copiloto, Ángel Vela, han debutado este fin de semana a nivel mundialista, dejando ya destellos de velocidad a lomos del Citroën C3 Rally2 del equipo Past-Racing.

Los abanderados del Citroën Rally Team en el S-CER (Supercampeonato de España de Rallyes) han demostrado una rápida adaptación a los estrechos y resbaladizos tramos de asfalto de la prueba belga, donde han llegado a ocupar la décima plaza del RC2 entre los casi 40 competidores de su categoría, logrando además su primer scratch en la cuarta especial, con condiciones meteorológicas favorables.

Lamentablemente, una salida de carretera a mitad del segundo bucle ha impedido defender esa destacada posición a los jóvenes asturianos, que, aún así, gracias al esmerado trabajo de la estructura avilesina, han conseguido reengancharse a la carrera y sumar un bagaje muy valioso a lo largo de las dos etapas finales (sábado y domingo) del 58 Ardeca Ypres Rallye Belgium.

Una cita emblemática del continente europeo, incorporada el pasado año al calendario del WRC (World Rally Championship), donde el Rallye Team Spain ha estado presente por primera vez con el campeón de la Beca Junior R2 2020, que ahora ya sabe de primera mano todo lo que supone enfrentarse íntegramente a una prueba de este calibre con un vehículo de las prestaciones que atesora el Citroën C3 Rally2 gestionado por Past-Racing.

Alejandro Cachón debuta en el WRC como piloto Rallye Team Spain

(Press)

El campeón de la Beca Junior R2 2020, y abanderado el pasado año del equipo federativo en el ERC3 Junior y la Peugeot Rally Cup Ibérica –que también ganó–, efectúa este fin de semana su primera participación mundialista sobre los estrechos y resbaladizos tramos de asfalto del 58 Ardeca Ypres Rallye Belgium, donde se estrena a partir de hoy junto a su actual navegante, Ángel Vela.

Los nuevos integrantes del Citroën Rally Team en el S-CER (Supercampeonato de España de Rallyes) debutan dentro de la esfera del WRC (World Rally Championship) luciendo los colores del Rallye Team Spain sobre la carrocería del Citroën C3 Rally2, gestionado por el equipo Past-Racing, con el que la pareja asturiana acude a la prueba belga.

Por segunda vez esta temporada, el programa de jóvenes talentos respaldado por la RFEDA (Real Federación Española de Automovilismo) y el CSD (Consejo Superior de Deportes) va a tener presencia en el Mundial de la mano de Citroën Racing, la misma marca con la que Jan Solans / Rodrigo Sanjuán lograron a principios de junio la segunda posición del WRC2 al término del 19 Rallye Italia Cerdeña.

Alejandro Cachón correrá el Ypres con Past Racing

Alejandro Cachón y Ángel Vela participarán en el Rally Ypres del Campeonato Mundial de Rallyes junto con Past Racing. Los asturianos estarán presentes en la prueba belga, novena ronda del calendario de este año. Como es de esperar Cachón estará al volante del Citroën C3 Rally2 del equipo liderado por Daniel Alonso. El Rally Ypres 2022 tendrá lugar entre los días 18-21 de agosto.

Cachón viene de realizar una serie de test con este mismo coche, como ya detalló Rallyuno Magazine. Tras este test, el de Cangas del Narcea competirá en el Rally Vinho da Madeira en Portugal, respaldado por Sports & You. Ypres es la guinda del pastel de un gran verano para el piloto de Citroën España en el Supercampeonato. Un rally de asfalto con una gran historia, no solo prueba del WRC sino también con una gran tradición en el ERC. Una de las pruebas con mayor renombre en el continente, también respetada y temida por su dificultad. Sobre todo si la meteorología no acompaña.

Es precisamente su rol en el Supercampeonato la clave de esta aparición. Corriendo tanto en Madeira como en Ypres surge una oportunidad única para prepararse de cara a la segunda mitad del año. Además Cachón tendrá una motivación extra una vez se retome el Supercampeonato dado que arrancará con el periplo asturiano en el Rally Princesa de Asturias en Oviedo. Dos semanas después será el turno del Rally Villa de Llanes.

Cachón y Vela no aparecen inscritos dentro de la categoría WRC2, sino que corren como pilotos no prioritarios según la lista de inscritos publicada. Esto significa que saldrían después de todos los coches de WRC2 así como los de WRC3, rodeados de pilotos locales. En total aparecen unos 88 pilotos inscritos, con otros nombres españoles inscritos. Es el caso de Diego Vallejo, Miguel Díaz-Aboitiz y Jordi Hereu, estos dos compartiendo coche una vez más – y en su caso sí estarán en WRC2.

Foto: Past Racing

Cachón y Past Racing completan dos intensos días de test

Alejandro Cachón y el equipo Past Racing han completado dos intensos días de pruebas. El piloto de Cangas del Narcea ha podido rodar dos días a los mandos del Citroën C3 Rally2 del equipo. Continúa así el apoyo directo de Daniel Alonso a su pupilo, quien es además piloto de Citroën España en el Supercampeonato de España de Rallyes. También ha contado en esta ocasión con el apoyo de RMC Motorsport un día y los organizadores del Rally de Tineo en otro.

Antes del test, Cachón estuvo presente con Past Racing en la Baja Aragón. Al ser prueba del CERTT Avatel, Daniel Alonso y Jandrín López iban con todo a la prueba con sede en Teruel. Cachón pudo asomarse y ver de primera mano cómo se trabaja en los raids, una disciplina donde la experiencia y la metodología de los rallyes ayuda muchísimo. Alonso y López consiguieron la victoria en el apartado nacional, realizando una gran actuación con su Ford Ranger. Además fueron cuartos absolutos, venciendo a una buena cantidad de pilotos internacionales.

El primer día de test tuvo lugar el pasado martes 26 de julio. Lo curioso es que se celebró en el tramo de asfalto utilizado de manera habitual por RMC Motorsport para probar sus coches de rallyes. En el test tuvo la ayuda de los de Caboalles de Abajo, incluyendo al propio Roberto Méndez. Este venía de lograr un segundo puesto en la ronda del CERX de Miranda de Ebro con su Nissan Micra N5.

El segundo tuvo lugar en Tineo, en las tierras asturianas de las que procede tanto Cachón como su patrón Alonso. En esta ocasión contaron con la ayuda de Tineo Auto Club, los organizadores del Rally Villa de Tineo, preparando el tramo para que pudiera rodar en perfectas condiciones. En total pudo sumar unos 200 kilómetros de test probando toda clase de aspectos del C3 Rally2. Es el equivalente de una prueba del Europeo de Rallyes o algo más de un rally entero del Supercampeonato.

La siguiente aparición de Cachón y Ángel Vela será el Rally Vinho da Madeira, donde correrá de nuevo junto a Sports & You. El de Cangas del Narcea se reencuentra con el equipo portugués, en este caso corriendo contra el propio José Pedro Fontes. En este rally Sports & You contará también con la canaria Emma Falcón, que tras varios meses centrada en la rama canaria del equipo vuelve a ponerse el casco de carreras.

Foto: Past Racing

Jandrín López acompañará a Daniel Alonso en la Baja Lorca

Daniel Alonso contará con nuevo e ilustre copiloto para la Baja Lorca – Ciudad del Sol 2022, segunda prueba del Campeonato de España de Todoterrenos. El piloto de Avilés tendrá a su diestra a nada menos que Jandrín López tras haber contado con Adrián Pérez en la Baja TT Dehesa de Extremadura. La prueba murciana tendrá lugar estos días 20-22 de mayo.

Poca presentación necesita su nuevo navegante dado que lleva ya cerca de tres lustros realizando tal función en rallyes, incluso antes de cumplir los 18 años. En los últimos años ha acumulado una gran cantidad de pruebas, combinando rallyes nacionales con pruebas internacionales. Sólo este año ya disputado ya una docena de eventos en España y Portugal. Tanto en Noia como en el Mariña Lucense logró la victoria junto a Víctor Senra, postulándose como candidatos al título gallego. También ganó el Rallysprint Minero Villa de Fabero junto a Antonio Otero.

Por su parte, Alonso viene de conseguir un octavo puesto en Extremadura a nivel absoluto, así como un quinto puesto dentro del CERTT – Avatel. Tras muchos años en rallyes, este 2022 está siendo su año de adaptación al mundo de los raids, con sus peculiaridades y las de las propias monturas. El alma máter de Past Racing no ha dejado de lado los rallyes, todo lo contrario. Tras la disputa del Rally Terra da Auga, donde se quedó cerca del podio, es el actual líder de la Copa de España de Rallyes de Tierra.

En Lorca, Daniel Alonso y Jandrín López se medirán ante los pilotos regulares del CERTT – Avatel. Acudirá José Antonio Ramos, ganador en Extremadura del apartado nacional, Santiago Carnicer (tercero en Extremadura), Víctor Grasa o Jesús Fuster. También se reencontrará con caras conocidas en los rallyes de tierra, como son Eduard Pons o Gorka Eizmendi. El primero contará con Oriol Mena como copiloto mientras que al vasco de GPR le acompañará su copiloto habitual Diego Sanjuán. Como nota de interés también participarán en este evento Álex Toril junto a su padre José Luis.

Foto: Eleven Motorsport

El motivo del cambio de Daniel Alonso a Citroën

Daniel Alonso es una de las figuras que puede pasar desapercibido a lo largo de un fin de semana de rallyes. Tanto por su carácter, no precisamente rimbombante, como por no ser en la actualidad un candidato al título del Supercampeonato. Esas batallas ya las libró en los noventa, consiguiendo dos victorias absolutas en el Nacional de Asfalto. Su segunda juventud, además, le ha dado varios podios en el Nacional de Tierra. Y sin embargo puede ser una de las personas más importantes gracias a su apuesta por los jóvenes talentos.

El de Avilés, a través de su firma de bicicletas MMR, ha apoyado a varios grandes pilotos que son ahora el hoy del panorama nacional. Ya lo hizo, sin ir más lejos, con José Antonio Suárez años atrás. Hoy el de Pravia es el vigente supercampeón de España de rallyes, además de ser campeón de España de rallyes de tierra en 2017. Cuenta con experiencia tanto en el Europeo como en el Mundial de Rallyes, con actuaciones como aquel estelar Monte-Carlo 2016.

Volviendo a Daniel Alonso, es un hombre que de toda la vida ha estado ligado a Ford. Siempre ha sido fiel a la marca, incluso en momentos complicados. Prueba de ello es que a finales de los noventa lo fuera en la era Kit Car. Los Escort Kit Car y Escort Maxi, aunque espectaculares y con un motor con fuerte par, no rendían como los Peugeot 306 Maxi, Renault Mégane Maxi o Citroën Xsara Kit Car. Y aún así se mantuvo fiel a la marca. Después de su exitoso periplo por el mundo del ciclismo, ha vuelto a competir con la marca del óvalo. No ha parado hasta ser campeón de Europa de rallyes históricos, consiguiéndolo con su gente de Past-Racing y con su Ford Sierra Cosworth 4×4.

Y sin embargo, su Sierra Cosworth se puso en venta. También su Ford Fiesta Rally2, unidad ex Terratraining Motorsport que estrenó Xevi Pons. A finales de 2021 pidió un Citroën C3 Rally2 a través de Sports & You, unidad que está en su posesión desde hace más de un mes. Con este coche hemos visto a Alonso tanto en el Rally de Suecia del WRC como en Lorca, la primera prueba del S-CER 2022.

¿Cuáles son los motivos de este cambio del óvalo al doble chevrón?

El motivo de Daniel Alonso se puede resumir en un nombre y un apellido: Alejandro Cachón. Su pupilo ha tenido hasta ahora una evolución espectacular: ganó el VolanFAPA en 2019 antes de llevarse la Beca Junior RTS en 2020. En 2021 estuvo defendiendo los colores del Rallye Team Spain en el Europeo de Rallyes a la par que competía en la Peugeot Rally Cup Ibérica. Logró ganar la copa monomarca, llamando la atención de Sports & You, organizadora de la copa y gestora técnica de Citroën España.

Tras meses de negociaciones, Cachón es ahora el piloto oficial de los de Versalles en el Supercampeonato. Releva a otros dos grandísimos pilotos como son Pepe López – dos veces campeón del CERA y S-CER – y Jan Solans, ex campeón mundial junior. Por supuesto el apoyo de Alonso es evidente, con las pegatinas de MMR en el Citroën oficial. También ha sido muy importante el apoyo de Alvemaco Rent, quien ha apostado por el talento del piloto de Cangas del Narcea.

Daniel Alonso ha decidido adquirir este C3 Rally2 para todo lo que Cachón pueda necesitar. El caso más evidente es para hacer test y sumar kilómetros de experiencia. Cachón ya ha probado el coche en al menos dos ocasiones, un test en Fafe y otro en Suecia, sobre nieve. En ambos casos ha contado con la ayuda y labores técnicas de Sports & You.

Además, en Suecia tuvo como mentor al ex campeón mundial de WRC2 y embajador de la marca Mads Ostberg. El noruego es quien ha desarrollado el C3 Rally2 desde 2019, estando a cargo de los test para los elementos que se han ido mejorando y optimizando en el coche. Ostberg estuvo instruyendo al joven astur tanto en cuestiones de pilotaje como en materia de setup. Un aspecto muy importante en los C3 Rally2 de carreras cliente, a veces tan críticos con el aspecto de la puesta a punto. Más los Rally2 actuales que los primeros R5 que salieron al mercado allá por 2013, pese a obedecer al mismo reglamento técnico.

En el supuesto de que hubiera algún contratiempo, como un accidente en una sesión de test que complicara la presencia en algún rally, para esto está también este C3 Rally2. Es decir, contar con un coche de reserva en caso de que fuera necesario para asegurar que Cachón corra en las mejores condiciones. También, por cuestiones de logística, es ideal contar con dos coches en caso de que haya dos rallyes muy seguidos en el tiempo y no fuera posible trasladar un coche del primer evento al segundo a tiempo.

Mecenazgos en los rallyes

Patrón, mecenas, padrino… no son términos nuevos y cada uno podrá denominar a Daniel Alonso Villarón como guste. Lo que ha hecho y continúa haciendo el de Avilés es una absoluta suerte. No sólo para Cachón, sino para todos los que seguimos los rallyes en España, teniendo un referente de alguien que apuesta por el presente y futuro del mundo del motor. Obviamente, no es el primero ni el único en hacerlo.

En tiempos actuales, con el precio del sector del automóvil al alza incluso en coches usados, correr es aún más un lujo. Nunca ha sido la afición más barata, pero nunca ha sido tan costoso como ahora. Solo un coche como el 208 Rally4 que utilizaba Cachón en 2020 y 2021, la adquisición más impuestos y recambios, puede rondar los 90.000 euros. Y hablamos de un 208, un coche ‘sencillo’. Cada rally nacional con este coche, en caso de alquiler, puede suponer unos 7.000 u 8.000 euros. En el caso del Rally2, su compra más impuestos y recambios suele superar los 200.000 euros. Cada carrera nacional, unos 15.000 aproximadamente, cifra que asciende si es un rally del Mundial por ejemplo.

Los precios se disparan, pero no así el poder adquisitivo del pueblo medio, donde hay jóvenes con talento donde menos se espera. Esto no es endémico de España. En Francia sin ir más lejos hay también muchos mecenas, a menudo pilotos veteranos que acogen como pupilos a talentos que les llaman la atención. También se ve en Gran Bretaña, Italia y otros tantos países. Sports & You, a fin de cuentas, está liderada por José Pedro Fontes, quien sigue peleando por victorias en el campeonato luso cuando no se enfunda la indumentaria de liderar su estructura. En su caso, además, está presente tanto en rallyes como circuitos. Por su parte, Past-Racing también está prestándole atención a los raids de cara a este 2022.

Fotos: Past Racing/Sports & You

Past-Racing llama a Ostberg para dar a Cachón una ‘Masterclass’ con el Citroën C3 Rally2

Past-Racing ya se encuentra en Suecia de cara al Rally de Suecia, donde Daniel Alonso hará debutar su nuevo Citroën C3 Rally2. Allí se encuentra también Alejandro Cachón, su protegido y esta temporada piloto oficial de Citroën España y Sports & You en el Supercampeonato de España de Rallyes. No solo realizará un test con el coche – que ya ha probado en Fafe – sino que ha contado con una ayuda muy especial. Nada menos que el ex campeón mundial de WRC2 y embajador de la marca francesa Mads Ostberg.

El piloto noruego ha el piloto que se ha encargado principalmente del desarrollo del coche durante los últimos años. El coche debutó en 2018, si bien en sus primeros meses de vida el éxito del coche fue limitado. Citroën contó con Ostberg para el desarrollo del coche y durante 2019 empezó a haber cambios notables, como en el rake o el puente trasero. Cuando se desarrollaron y homologaron los jokers para el inicio de 2021, fue Ostberg el que estuvo inmerso en las jornadas de test. Fue durante ese 2020 en el que Ostberg conseguiría ser campeón del mundo en la segunda división del Mundial de Rallyes.

Por un lado, Ostberg le ha estado enseñando aspectos técnicos sobre el C3 Rally2, siendo una de las personas más indicadas a nivel mundial para ello. Se trata de la herramienta con la que trabajará a lo largo de todo este año, a fin de cuentas. Ostberg le ha explicado los entresijos de la conducción que requiere el Citroën, con sus particularidades con respecto a otros coches de la categoría Rally2. Por otro, también le ha dado consejos en lo que respecta a la hora de reglarlo a su gusto, algo vital para arañar las décimas necesarias para luchar por victorias este año.

Además de todo esto, también ha estado instruyendo a Cachón en el arte de la conducción sobre nieve y hielo, que precisa de una técnica específica. En España es casi imposible encontrar condiciones climatológicas como las de Umea, el nuevo centro neurálgico del rally al norte del país.

Alonso, junto con Adrián Pérez como copiloto, afrontarán el Rally de Suecia estos días 24-27 de febrero. No serán los únicos españoles que compitan en el evento, pues también estará Alexander Villanueva con otra unidad del Citroën C3 Rally2. A su lado tendrá al copiloto madrileño Rodrigo Sanjuán.

Foto: Past-Racing

Alejandro Cachón prueba el Citroën C3 Rally2 de Past-Racing en Fafe

Past-Racing ya ha podido completar una jornada de test con su nuevo Citroën C3 Rally2. El test se ha efectuado en Fafe, con la ayuda técnica de Sports & You, empresa distribuidora de Stellantis Motorsport en España y Portugal. Este coche será el que utilice Daniel Alonso tanto en el Rally de Suecia como en el Rally Tierras Altas de Lorca en tan solo unas semanas.

El entorno escogido es el mismo por el que discurre el Rally de Portugal del Campeonato Mundial de Rallyes. La sede del equipo, sin ir más lejos, se encuentra en Paredes, a pocos metros del kartódromo de Baltar. Este lugar es donde se desarrollará el shakedown un año más, siendo así desde que la prueba volvió al norte en 2015. Fafe es, por supuesto, la llamada catedral de los rallyes, uno de los tramos más míticos de todo el mundo. También es un enclave importante para el Europeo de Rallyes, figurando en el calendario el Rally Serras de Fafe.

Estos kilómetros serán de gran utilidad a Past-Racing, poniendo a punto una máquina junto con los ingenieros que están en contacto directo con Stellantis Motorsport. De este modo, tanto estructura como coche irán preparados de la mejor manera posible a este inicio de temporada. Es también un estreno para Alonso dado que nunca antes ha pilotado el C3 Rally2, teniendo más experiencia con el Ford Fiesta Rally2.

Del mismo modo es un test muy importante para Cachón, que en menos de un mes disputará su primera carrera como piloto de Citroën España. El de Cangas del Narcea es el piloto en el que la marca de los dos chevrones y Sports & You han depositado su confianza de cara a este 2022. Para este test ha contado con Adrián Pérez, quien acompañará a Alonso en Suecia, pero en el S-CER será Ángel Vela su navegante. Con Cachón de su lado tratarán de recuperar la corona tanto en el Supercampeonato de España de Rallyes como en la Copa de España de Rallyes de Asfalto. El que fue su representante en 2021, Jan Solans, está finalizando un programa para correr varias pruebas en el Mundial de Rallyes dentro de WRC3.